Todo empieza con miedo: La transformación que me llevó a crear un negocio.
Se dice que aunque lento, con pausas, aún con problemas, debes de comenzar para lograr lo que se deseas.
Soy Natalia y soy la fundadora de “Myself & I.” Y hoy te voy a platicar desde una perspectiva personal lo que me llevó a crear este negocio.
Amo mi nombre, pero no me gusta que me lo digan, ya que siento que me regañan. Prefiero los apodos que me ponen las personas que me quieren (por mas raros que sean.)
Así que veeme como una amiga la cual: PODRÍAS SER TÚ.
Inicié esta marca después de la pandemia tal y como muchas personas que después de vivir un caos muy doloroso decidieron dar un giro en su vida y cambiar algo que pudiera modificar desde su trinchera un poco el mundo.
Yo me forjé en el mundo del arte. Pero decidí combinar la creatividad con los negocios.
Crear es mi placer y ofrecerlo al mundo es mi pasión y mi miedo.
Empezar un negocio no es fácil. Va desde investigar el mercado, no imitar a los competencia, buscar tu identidad como marca y ofrecer una pieza única que te permita dejar huella.
El mundo se te viene encima pero poco a poco tienes que ir desenmarañando los pedazos. Ya que si vas por el mismo tren, nunca encontrarás tu unicidad.
Y es precisamente la complejidad y originalidad de tu producto (tal y como una obra de arte) lo que te permite crear un negocio que llegue a las clientes (que yo llamo amigxs) que buscan algo especial y diferente.
Tampoco es fácil superar el miedo. Sobre todo en el mundo de la cosmética.
Primero, porque hay una competencia GIGANTE donde hay cantidad de productos que ni te puedes imaginar. Y es ahí donde mi creatividad tiene que florecer y crear productos especiales que te diferencien del resto.
Aquí es donde se debe ir lento, con pausas pero seguir caminando.
Pero como mencioné , te voy a platicar mi historia personal y emocional de lo que me llevó a construir "Myself & I". Dejando a un lado la idea de negocio.
Cuando tenía 25 años me diagnosticaron ovarios poliquístos . En mi ovario izquierdo me encontraron un quiste ENORME por el cual me tuvieron que hacer una cirugía para remover medio ovario.
Los ovarios poliquísiticos tienen como resultado un síndrome metabólico .
Este sindrome metabólico provoca aumento de peso, pérdida de cabello, cambios de humor y acné.
En otras palabras, todo tu cuerpo vive una revolución y en tu autoestima tiene un alto impacto.
Comienzas a notar que muchas personas comienzan a preguntarte ¿Qué te pasó? ¿Por qué cambiaste tanto? como si hubiera sido tu decisión y sus comentarios no te dolieran. Y por mas que explicas siempre queda el último comentario de alguien de ¿Cómo le pudo pasar esto?
Es realmente triste que las personas que no lo han vivido puedan criticar una situación de salud sólo porque hagas un cambio estético que muchas veces es simplemente temporal.
A mi me afecto directamente en el peso y en un acné brutal que me tomó mucho tiempo en controlarse, aún después de la cirugía.
Pero los comentarios y mi seguridad la perdí por mucho tiempo. Vivía en una inseguridad muy grande y me costó mucho tiempo superarla.
Mi rostro se llenó de acné y marcas y probé todo tipo de productos y métodos, que ni siquiera me atrevo a decir, já.
Aún cuando el peso se estabilizó y había subidas y bajadas y mi rostro fue mejorando, se me ocurrió la maravillosa idea (que sería la más lógica) de ir con mi dermatóloga de toda la vida ,que es bastante conocida, para que me ayudara a corregir las marcas causadas por el acné.
¡Peor error de mi vida! Me aplico ácido sobre las marcas y dijo que la piel se regeneraría ¡Jamás pasó!
Después de que salí del consultorio notaba que la gente del hospital se me quedaba mirando raro. No entendía el porqué.
Cuando me subí al coche después de salir de consultorio y me vi en el espejo, entendí porqué la gente se me quedaba viendo.
Todo mi rostro estaba lleno de puntos rojos ardiendo ¡ algo sobrenatural! .
Y bueno si había inseguridad esto ¡fue la gota que derramó el vaso!
Así estuve un año con marcas rojas sobre mi rostro, continuando con las explicaciones pedidas y mi propia mirada exigencia de perfección .
En resumen, fueron casi 10 años de estar con una inseguridad que yo misma me provocaba.
No era la misma de antes , pero no veía mi valor y quitarme el miedo de ser quien era ya en ese momento.
En este proceso conocí a muchas mujeres con el mismo síndrome y que pasaban por síntomas similares. Cada quien lo vivía a su modo. Pero si había algo en común: esconderse de su verdadero YO. Todo era incertidumbre y no saber cómo regresar a nuestro centro.
Ahora la pregunta del millón ¿Cómo lo superé? y la respuesta es muy fácil: Aceptando quien era en la actualidad.
Ya no era esa chava de 25 años con una idea de estética perfecta. Sino una mujer que había vivido cambios y que no debía de dar explicaciones a nadie, ni siquiera a mi.
Suena fácil, pero es un proceso complejo. Pero finalmente lo logras. Algunas mas tarde que temprano, pero lo acabas aceptando y valorándote. Y a hacer a un lado a cualquiera que no aporte.
En este proceso me di cuenta que los esterotipos de belleza no existen, que cada marca era una historia y que no existe la perfección. Pero sobretodo que esconderse no es la solución.
Simplemente vivir como eres, es lo que te hace únicx ,original y sobretodo LIBRE.
Sé que esto suena a discurso común. Pero para alguien que lo ha vivido, es un gran paso.
Hoy vivo totalmente diferente. Las marcas siguen ahí , aunque no rojas, pero las veo como parte de mi historia y también de mi pasado. Un pasado superado que me recuerda mi momentos malos que ahora me hacen reír por lo azotada que estaba.
Lo que era tristeza ahora me saca una sonrisa y sobre todo no doy explicación alguna.
Regresamos a la pregunta del millón ¿Qué tiene que ver esto con crear “Myself & I”?
Bueno, creo que por un lado es bastante lógico. Después de haber vivido una experiencia difícil que se asocia con la estética, reflexioné sobre lo que muchas mujeres y hombres habían vivido y siguen viviendo sobre las explicaciones que se dan aún sin ser requeridas para cubrir su naturaleza.
¿Para qué explicar, para qué esconderte?
Sí, es cierto que vives un proceso. Pero tienes que tener tu fuerza ante cualquier crítica y sobre todo la peor, la tuya.
El lema de “Myself & I” es “Ámate como eres.” Y no sólo como lema de superación personal. Sino que para busques en ti, siempre que dudes ,a pesar de que haya marcas, imperfecciones , comentarios y rudeza de tu parte , la parte buena de tu historia.
Crear memorias es lo único que tenemos y no hay que verlas con resentimiento sino obstáculos que superamos y que cocinan en nosotros quienes somos y quienes seremos.
Hoy no escribiré sobre los productos y porqué los diseñé como son. Sino de ti y de mi y de como te puede resonar esta historia y para que no te tardes 10 años en superarlo.
Se antoja vivir cada día con una meta, aunque solo sea verte en el espejo y decir “estx soy yo.”
Te seguiré escribiendo esta historia y me encantaría saber la tuya ya que : ESTX PODRÍAS SER TÚ.
CONTÁCTAME POR @myselfandi.mx Y DIME QUÉ PIENSAS.
XOXO,
NATALIA
